top of page

Del mundial y otros fantasmas

  • albian44
  • 6 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 sept 2021

(Aland Bisso Andrade)

Espero que ningún tipo de daño cerebral me borre de la memoria los goles de "Cachito” Ramírez en la Bombonera, ante el grito pelado y agónico de los hinchas argentinos que no salían de la pesadilla impensable de quedar eliminados de un mundial. El televisor en blanco y negro, con puntitos de lluvia y la voz inigualable de Martínez Morosini, traían minuto a minuto la hazaña peruana. Chale burlándose de Rulli (le puso la pelota en la cabeza), “Perico” sentado en el gras con el pantaloncillo roto (para hacer tiempo) y “Cachito” corriendo como un galgo, es decir, en el mismo término que usan los argentinos, Perú “canchereó” y bailó marinera en la cancha de los reyes del tango. Qué tal generación. En México 70´ Perú pasó sobrio la primera ronda y luego cayó ante el mejor equipo brasileño que se haya visto. Ese partido quedó en la historia de la FIFA como uno de los mejores de todos los tiempos. En la misma cancha corrían Pelé, Jairizinho, Rivelino, Tostao, Cubillas, Chale, Mifflin, Chumpitaz, etc, etc. Pero ahí me queda una espina que nadie puede aclarar: Didí no puso a “Chito” La Torre para evitar un supuesto ajuste de cuentas contra Gerson, quien tiempo atrás le ocasionara una seria lesión, y tampoco puso a Correa en el arco en lugar de Rubiños que no estaba en mejor forma. Ah, Didí, siempre hablando poco y sin decir nada. En 1974 nos quedamos con los crespos hechos, pero en el 78´ clasificamos otra vez. Perú fue una máquina ante Escocia y Cubillas nos regaló uno de los mejores goles de todos los mundiales. Tiro libre con pie cambiado en un lugar impensado. El arquero debió pensar que pasaba un cometa. Se pasó a la segunda ronda y vino la debacle. Perú-Argentina en épocas de dictadura, o sea Bermúdez versus Vilela. Ese 0 a 6 es una astilla de cedro en el corazón de mi generación. ¿Conspiración? ¿Prometería Vilela la entrega de 13 barcos con trigo a cambio del triunfo? Nada claro existe, todas son suposiciones y leyenda urbana. ¿Y si el tiro al palo que hizo Muñante entraba? Hace poco el “Patrón” Velásquez revivió los demonios y les echó la culpa a Gorriti y Manzo por vendimia. Ya le quedan pocos amigos, no tiene que perder. Vilela se llevó el secreto a la tumba y el general Bermúdez vive su otoño rumiando más penas que glorias. Ese mundial lo vi en una TV a colores marca Zenith “con contactos de oro”. En las fiestas bailábamos música de los Bee Gees y usábamos pantalón acampanado con la camisa bien ceñida. Después de Argentina 78´Marcos Calderón no volvió más a la selección. Nadie le iba a decir nada si en el partido contra Argentina ponía al “Loco” Quiroga en la banca. Se llevó sus pecados a la tumba en el maldito Focker del 87´. Para España 82´ clasificamos con un equipo de lujo: Uribe, Malásquez, Barbadillo, Leguía y Cueto dibujaban pinturas surrealistas en la cancha. Antes del mundial hicieron una gira monumental donde hasta le ganaron a Francia en el mismo “Parque de los Príncipes”. Todo hacía presagiar una performance inolvidable. Empatamos con Camerún y con Italia volvimos a la vida: el “Panadero” Díaz batió a Zoff de tiro libre. Con otro empate ante Polonia clasificábamos. El primer tiempo quedó 0 a 0. El infierno vino después. Entre Smolarek y Boniek nos hicieron flecos. Un gol casi cada 8 minutos. La Rosa puso el de “honor”, pero no bastó. Perdimos 5 a 1, no había honor que valga. Ya no estaban ni los generales dictadores para echarles la culpa. Se la echaron a Tim por poner a Cubillas y “romper” el grupo. Otras sombras, otros fantasmas, otra sin razón. Salimos del mundial por la puerta trasera y entramos a una era de oscurantismo que duró 36 años. Sufrimos incontables eliminatorias (después le pusieron “clasificatorias”, un eufemismo para maquillar nuestra sarta de derrotas). Nuevos demonios en la ruta, otros fantasmas rutilantes: Maturana, Popovic, el “Chemo”, el “mago” Marcarian, etc. Escándalos entre jugadores y jugadoras que generaban titulares altisonantes. A Ecuador, Bolivia y Venezuela (antiguas “lornas”) ya no les ganábamos ni de local. Chile nos pasó por encima. Vivíamos la era Burga. En el fracaso de la selección de Autori la culpa se la echaron al "Cóndor" Mendoza. Ahora se gana la vida pidiendo disculpas en comerciales para la televisión. Con Oblitas de entrenador confirmamos nuestro karma del “casi”, pero el tiempo pasa y el fútbol, felizmente, da revanchas; ya con "el ciego" de gerente en la FPF fue otra cosa. Vino Gareca y nos sacó del sótano. “Gloria a Dios en las alturas”, gritó Peredo en Ecuador. Entramos al mundial de Rusia con 15 partidos invictos. Pero nos dimos con dos derrotas seguidas y un triunfo contra Australia. No clasificamos pero quedamos más decentes que Argentina y Alemania. Messi y Ronaldo fallaron un penal. Cueva puede dormir tranquilo y no necesitará pedir disculpas por televisión.

Una cosa más: no le rueguen a Gareca que se quede. Es humano, puede ser falible. Ante tanta lisonja y adoración, la vanidad podría empañarle el parabrisas y conducirnos por otro rumbo.


(05 julio, 2018)

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page