top of page

Joao Gilberto: todos los bossa novas para él

  • albian44
  • 18 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 sept 2021

(Aland Bisso Andrade)

El reciente 6 de julio falleció Joao Gilberto a los 88 años de edad. Durante su velatorio, una pequeña orquesta de cámara interpretó "Chega de Saudade" y todos los presentes la cantaron al unísono. No habrá homenajes suficientes para reconocer y colmar la memoria de Joao Gilberto, uno de los creadores del bossa nova, un género musical inigualable, no solo para el Brasil sino para el mundo entero. "Chega de saudade", compuesta por Tom Jobim y Vinicius de Moraes, fue grabada por primera vez por Elizeth Cardozo en 1958; sin embargo, poco después la grabó Joao Gilberto y en adelante su interpretación sería insuperable y la más reconocida, no sólo por su voz, sino por su peculiar acompañamiento de guitarra caracterizado por una cadencia rítmica que recibiría el nombre de "batida del bossa nova". Un estilo singular que se convirtió en un reto para todos los instrumentistas, no solo por la especial técnica de la mano derecha para rasgar las cuerdas, sino por los acordes complejos (llamados disonantes) que debe ejecutar la mano izquierda a fin de conseguir la peculiar armonía que demanda el bossa nova. Por si fuera poco, Joao Gilberto, en su particular estilo, hacía contrapunto entre su voz sincopada y la melodía que surgía de sus acordes, generando así otra línea musical paralela, pero guardando una relación armónica entre ellas. Los oídos no acostumbrados a este nuevo género musical podían tener la impresión que Joao Gilberto perdía el compás, incluso que hasta desafinaba. El producto final era una interpretación hermosa y cautivadora, difícil de imitar. Con toda esa riqueza musical, Joao Gilberto demostró que para el bossa nova solo bastaba una voz y una guitarra sin necesidad de acompañamiento con otros instrumentos, incluso cuando se hacían arreglos para orquestas, una guitarra llevaba siempre el ritmo principal. Cuando Joao Gilberto lanzó su primer LP en 1959, Tom Jobim, entre otras cosas, escribió en la portada: “Cuando João Gilberto se acompaña, la guitarra es él. Cuando la orquesta lo acompaña, la orquesta también es él”. Estas palabras reveladoras de Tom Jobim –uno de los más grandes músicos de la historia– resumen la magia musical de Joao Gilberto, un bahiano humilde que se formó en la música en forma autodidacta y considerado durante muchos años como el mejor guitarrista del jazz latino. Solo con su guitarra se presentaba en el escenario y sea en teatros cerrados o conciertos al aire libre, ante miles de espectadores, nos enseñó que para llegar al alma a través de la música, no se necesitan ruidos estridentes, poses de divo ni hacer gala de una voz estentórea y almibarada.


Si nunca lo escucharon, ahí tienen YouTube.


(18 julio, 2019)

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page